Oportunidades que Transforman 

  El proyecto se enfoca en desarrollar acciones que refuercen las habilidades de

  niñas, niños, adolescentes, jóvenes y sus familias.  

Socio

acnur 1

 

Ubicación

San Salvador, Soyapango, Mejicanos, Panchimalco, Apopa, San Miguel, Santa Ana, Chalchuapa y Nahuizalco.

 

Impacto

5,199 participantes

Es un proyecto que se ejecuta en conjunto a ACNUR, el cual se enfoca en desarrollar acciones que refuerzan las habilidades de niñas, niños, adolescentes, jóvenes y familias víctimas o en riesgo de desplazamiento forzado a nivel comunitario, refugiados, solicitantes de asilo y retornados con necesidad de protección, contribuyendo a su integración y el fortalecimiento en la sociedad.

Se implementa en sintonía con los componentes que lo integran, los cuales son:

 

1. Componente Comunitario: Se realizan diferentes procesos de capacitación a lideresas y líderes comunitarios, para que fortalezcan su capacidad de liderazgo, gestión y organización comunitaria, y que les ayuden a identificar, prevenir y mitigar los riesgos de protección dentro de sus comunidades.


2. Medios de Vida: Los participantes de este componente fortalecen su “capacidad de agencia” por medio de diferentes procesos formativos, en donde desarrollan y fortalecen sus habilidades blandas y competencias técnicas, que les ayudan a construir su plan de vida e implementar una idea de negocio, potenciar sus emprendimientos o desempeñarse dentro del mercado laboral.


3. Deporte Comunitario: En este componente las niñas, niños, adolescentes, sus familias y las comunidades, participan activamente dentro de sus comunidades, en diferentes jornadas reflexivas, actividades lúdicas y deportivas, fortaleciendo sus habilidades físicas, blandas y emocionales. Se promueven espacios públicos que contribuyen a un sano esparcimiento, integración y convivencia comunitaria.

 

Las actividades del proyecto abordan los siguientes componentes

Participación comunitaria

Inclusión económica y Medios de Vida

Protección a la Niñez

Otros proyectos

Jóvenes Súper Pilas

El proyecto Jóvenes Súper Pilas tiene como objetivo aumentar las oportunidades económicas para jóvenes de 15 a 29 años de edad.

 

Leer más

Habilidades para la Vida

Con el proyecto se propone formar a jóvenes con ideas de negocio claras en metodología Súper Pilas virtual a través de plataforma Moodle.

 

Leer más

Creando oportunidades

Para la reinserción económica de migrantes retornados y población local vulnerable en el Triángulo Norte de Centroamérica.

 

Leer más
Ver todos