Juntos hemos alcanzado a 2,036,106
niñas, niños, adolescentes y jóvenes salvadoreños.
En World Vision nos guiamos por valores que nos mueven a ser imitadores de Jesucristo, en su identificación con los más vulnerables. Nuestro llamado es servir a los sectores más necesitados a través de asocios con otras organizaciones e instituciones. Junto al talento de nuestros colaboradores, llevamos esperanza y oportunidades buscando un impacto sostenible en la niñez.
Nuestra visión para cada niño y niña, vida en toda su plenitud, nuestra oración para cada corazón, la voluntad para hacer esto posible.
Somos parte de la confraternidad World Vision International, estamos presentes en 100 países.
Contribuimos a que la niñez, adolescencia y juventud sean sujetos de derechos, tengan vida en plenitud y la posibilidad de desarrollar todo su potencial.
Trabajamos con las comunidades, iglesias, gobierno, alcaldías, centros escolares, personas voluntarias, empresa privada, ONG’s nacionales e internacionales, cooperación internacional, sistema de Naciones Unidas, medios de comunicación.
Velamos por los más vulnerables sin importar religión, raza, grupo étnico o género.
Trabajamos en asocio y colaboración en 152 municipios, 687 comunidades y 3,000 iglesias y el apoyo de 1,707 voluntarios.
Nuestros proyectos y programas contribuyen el cumplimiento de los ODS.
Niñas y niños patrocinados.
Personas impactadas con acciones de World Vision El Salvador.
Niñas, niños, adolescentes
y jóvenes han fortalecido sus habilidades para la vida.
Niñas, Niños, adolescentes y jóvenes alcanzados con acciones de protección y de incidencia en políticas públicas.
“Me gusta que llegan a la escuela y nos hablan sobre los derechos de la niñez y lo importante que vivamos en paz. Mi sueño es que vivamos en paz, que los niños no hagan bullying, porque eso promueve la guerra y creo que los salvadoreños sí podemos vivir en paz. Además, que nos den espacios para contar lo que nos gusta y cómo queremos nuestras colonias”
“Antes era bien penosa para hablar en público, me daba nervios cuando tenía que pararme a exponer algún tema. Hoy a través de los espacios que nos brinda World Vision, he desarrollado mi forma de expresar, he superado el miedo de hablar y he hecho más amigas”
“He participado en ciudadanía activa, donde hablamos temas sobre las problemáticas de la comunidad. A través de estas capacitaciones que imparte World Vision , hoy conocemos más sobre los derechos y deberes, y podemos proponer soluciones y presentarlo a Alcaldes y directivos del municipio”
“A través de talleres he aprendido bastante sobre cómo mejorar la autoestima; hoy soy un mejor hermano, hijo y compañero”
Es importante conocer los diversos problemas ocasionados en niñas y niños por el exceso de la exposición habitual a contenidos de poca calidad en pantalla.
Hoy te proponemos algunas acciones para aprovechar momentos de la rutina diaria, como el baño o comidas en las que puedes realizar actividades de estimulación sensorial en bebés.
Te compartimos algunos consejos para que juntos podamos promover la lectura en casa y otros espacios importantes donde las niñas y niños conviven.
World Vision El Salvador | Todos los Derechos Reservados 2022