Patrocinio  

  El Patrocinio empodera a los niñas y niñas, sus comunidades y familias  

    para superar las causas raíz de su vulnerabilidad.  

El Patrocinio de World Vision se enfoca en mejorar el bienestar y empoderar a los niños y las niñas y a sus comunidades, para salir de la pobreza y para que se conviertan en personas plenas alcanzando todo el potencial dado por Dios. Es  una  oportunidad emocionante y enriquecedora para que un niño o una niña construya relaciones de amistad y una conexión única con el patrocinador. 

Patrocinadores, familia, comunidades y socios locales se unen en un compromiso común a largo plazo para cuidar y proteger a los niños y  las  niñas vulnerables, para cambiar las circunstancias en las que viven y crear un entorno propicio en el que las comunidades puedan ser empoderadas para lograr un cambio transformador. 


En todas las actividades del programa se hace énfasis en género y discapacidad para asegurar que todos los grupos en las comunidades sean igualmente presentados y beneficiados.

Empoderamiento

Una manera más efectiva para ayudar a los niños y niñas y sus comunidades para prosperar.

Niñez y Comunidad

Para mejorar realmente la vida del niño o niña, necesitamos también mejorar su comunidad entera.

Impacto

Impacto probado para ayudar a la niñez y sus comunidades para salir de la pobreza para un mejor futuro.

Transparencia

Tranquilidad de que el apoyo está transformando y haciendo el bien a niños y niñas vulnerables.

Conexión

Una conexión única que construye relaciones de amistad entre un niño o niña y un patrocinador creando confianza, felicidad y esperanza.

Historia de impacto

Esta es la historia de Nuria,ex-patrocinada y que con ayuda World Vision, logró cambiar el curso de su vida a través de un sueño audaz.

Frame 1424 (3)


“En 2002, con 10 años de edad, cursaba el 4° grado en la escuela de mi comunidad. Allí inició  mi  aventura  como niña patrocinada y fui inscrita en el Programa de Área ‘La Bendición’, impulsado por World Vision. Me sentí acogida y me llenaron de oportunidades de aprendizaje, involucrándome en talleres vocacionales, donde logré crecer en habilidades para la vida teniendo la experiencia de estar frente a una radio comunitaria y como presentadora en un programa de televisión”, cuenta Nuria. 

Las habilidades que desarrolló en las comunicaciones le formaron como comunicadora radial y obtuvo la oportunidad de viajar y compartir su experiencia en Brasil y Estados Unidos, representado a jóvenes salvadoreños. 

“Viajar y compartir mi experiencia me abrió las puertas para obtener una beca completa de estudio. Me sentí feliz, ya que yo siempre había deseado estudiar la carrera de Comunicaciones, pero por falta de recursos económicos, no era posible. Yo había pensado que cuando obtuviera mi primer trabajo lo que haría sería estudiar. Pero gracias a Dios, mi sueño se hizo realidad, dándome la oportunidad de estudiar y culminar la Licenciatura en Comunicaciones en 2015. En 2017 apliqué para formar parte de la oficina de World Vision e  inicié  trabajar  como  Facilitadora  de  Desarrollo  para  el  mismo  Programa.  Así  inicié  mi devolución  a  las  comunidades  de  lo  que  había  aprendido  y  me  volví  un  instrumento  de esperanza para la niñez más vulnerable”, afirma Nuria. 

Nuria con sus talentos recorre las comunidades del oriente del país, compartiendo su testimonio a la niñez y adolescencia, impulsándoles a trabajar por sus sueños, y a que desarrollen su liderazgo para contribuir a la construcción de mejores comunidades, donde haya paz y esperanza de un futuro más brillante.

Transformado vidas a través del Patrocinio

49,578

Niños y niñas registrados, que reciben monitoreo individualizado para verificar su presencia y su bienestar

947

Líderes Comunitarios y Voluntarios capacitados

128

Socios locales formados para la transformación comunitaria sostenible

Otros programas

Entornos Resilientes

El Programa Técnico Entornos Resilientes  tiene la meta de que niñas, niños, adolescentes y jóvenes vivan y crezcan en entornos resilientes que promueven su desarrollo.

MÁS INFORMACIÓN

Oportunidades, Protección y Ternura

El Programa Técnico Oportunidades, Protección y Ternura tiene por objetivo desarrollar y fortalecer a los niños, niñas, adolescentes y jóvenes en habilidades para..

MÁS INFORMACIÓN